miércoles, 3 de junio de 2015

¿Que son los píxeles?


   Seguramente, en más de una oportunidad hemos oído el término Píxel, y a pesar de tratarse de una de las palabras más frecuentemente utilizadas desde que ha comenzado la era digital, lo cierto es que muchos usuarios desconocen a qué se refiere en profundidad dicho concepto.

La palabra píxel surgió hace años como acrónimo del concepto en inglés "Picture Element", que en castellano significa elemento de imagen, y consiste básicamente en la más pequeña unidad homogénea en color que compone la imagen digital.

Que son los píxeles?

Es por ello, que el píxel es uno de los elementos fundamentales para que sea posible la existencia de imágenes digitales de diversas categorías, ya que esta imagen puede corresponder a un formato de fotografía, un fotograma de video, o incluso un gráfico.

Para poder visualizar un píxel individual en una imagen digital determinada, lo que debemos hacer es ampliar lo suficiente dicha imagen en la pantalla de nuestra computadora, y allí podremos observar que se dibujan diminutos rectángulos de diferentes colores, los cuales son precisamente los pixeles que conforman la imagen en cuestión.

Cabe destacar que esto es posible debido a que todas las imágenes digitales están formadas como una matriz rectangular de píxeles. Allí, cada uno de los pixeles individuales que conforman la imagen crean el conjunto de diversas áreas pequeñas, que son parte de la imagen completa.
Que son los píxeles?

Profundidad del color por pixeles

Cuando se habla de profundidad de color, el concepto se refiere puntualmente a la forma de codificación de cada uno de los pixeles que conforman una imagen, y que en definitiva brinda la posibilidad de lograr una completa gama de tonalidades.

Para ello, en las imágenes de mapa de bits cada uno de los pixeles es codificado individualmente por intermedio de un conjunto de bits de longitud determinada.

Por lo general, en el terreno de la fotografía digital suelen emplearse tres bytes para definir un color, por lo que es posible representar 224 colores en total, los cuales logran sumar 16.777.216 opciones de color, consiguiendo de esta forma que las imágenes alcancen un color verdadero.

El popular RGB

Cuando trabajamos sobre una imagen digital, y necesitamos transformar la información numérica que almacena un píxel en un color, no sólo debemos conocer la profundidad del color, sino también el brillo y el modelo de dicho color. Para ello, es imprescindible conocer el tamaño en bits de cada píxel.
Que son los píxeles?

Uno de los modelos de color más utilizados en la actualidad suele ser el denominado RGB, que toma su nombre de las palabras en inglés Red-Green-Blue, es decir rojo, verde y azul, ya que se refiere a los tres colores básicos que permiten componer las diferentes tonalidades de la paleta de colores.

De acuerdo a la cantidad de pixeles en los cuales aparezca uno de los colores mencionados, podremos lograr diferentes resultados, al igual que sucede cuando mezclamos acuarelas en la paleta de pintura.

De la misma manera que en la disciplina de artes plásticas, cuando mezclamos pixeles de color rojo y verde, obtendremos como resultado una zona de la imagen en color amarillo, y así sucesivamente para crear diversas tonalidades.

Debido a su composición, en la actualidad la mayoría de los dispositivos informáticos y digitales, tales como los monitores, los escaners, las cámaras fotográficas y demás, suelen utilizar el modelo RGB para la representación de las imágenes.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario