lunes, 8 de junio de 2015

La primera laptop del mundo
 
 
Bill Moggridge es un nombre que todos deberíamos tener en nuestras mentes, ya que se trata del diseñador inglés a quien se le atribuye la invención de las laptops. Lamentablemente, este noble caballero falleció en el 2012 a la edad de 69 años. 
Además de esa hazaña histórica, fue el cofundador de IDEO, una firma internacional de diseño y también fue director del Museo Nacional de Diseño, el Cooper Hewitt. 
 

1982

Bill Moggridge creó la primera laptop de la historia en 1982, la cual llevaba por nombre GRiD Compass 101. Esta computadora portátil contaba con la más alta tecnología de su tiempo. Tenía una pantalla electroluminiscente (ELD) y fue la primera en tener una pantalla grande y brillante, con una resolución de 320 x 240 pixeles. 
 
Su precio era extremadamente alto -$8,150 dólares- por lo que no era un equipo para todo el público. Sus más frecuentes usuarios fueron ingenieros de la NASA dentro de transbordadores espaciales y militares de los Estados Unidos. 
 
Su sistema operativo era muy simple, el MS-DOS BIOS versión A, y el almacenamiento interno era de 384K, mientras que la memoria RAM era de 256K, algo muy impresionante para su época. El procesador con el que trabajaba era un Intel 80186. Pesaba unos 4 kilos. 
Como puedes ver, su diseño es bastante hosco y no se parece mucho a las laptops de hoy en día. 
 
Si bien no es la primer “computadora portátil” -dado que Epson y Compaq llevaron al mercado modelos como la HX-20 y la Compaq Portable, respectivamente- su diseño se asemeja a las primeras calculadoras gigantes o computadoras de escritorio miniatura y no a un “cuaderno”. Es por esto que la GRiD Compass se considera la primera laptop de la historia.
 

1983

En 1983 llegó el modelo Gavilan SC y lo más novedoso en ella era el mouse o trackpad que incluía. Gavilan fue construida por Gavilan Computer Corp., y se puso a la venta en mayo de ese año. 
 
Además de ofrecerle a su público un trackpad para operarla de manera más sencilla, este modelo venía equipado con un lector de discos floppy. Trabajaba con MS-DOS y estaba impulsado por un procesador Intel 8088 de unos poderosos 5MHz. Su pantalla era tipo LCD con 400 x 64 pixeles de resolución.
La memoria interna era de 64K, algo bastante escaso, pero se compensaba con el hecho de tener lector de discos Floppy; la memoria ROM era de 48k, mientras que la memoria RAM se alojaba en una “cápsula” de 32K (que se vendía por separado y costaba $350 dólares). ¡Todo un ejemplar! Por otro lado, era un equipo de 4 kilos y costaba $4 mil dólares.
 
Durante los próximos 3 años no se innovó mucho en diseño y tampoco existieron muchos más equipos. En 1984 Apple presentó la Apple IIc, un modelo de computadora de escritorio. Para ese entonces ni siquiera estaban pensando en sacar un modelo portátil.

1986

Fue hasta 1986 que la compañía IBM presentó la IBM Convertible PC. La estructura exterior luce muy similar a lo que ya hemos visto; se parece bastante a las máquinas de escribir eléctricas. 
 
La IBM Convertible PC fue presentada en abril de 1986, costaba poco más de $1,900 dólares y tenía un peso superior al de la mayoría, dado que venía acompañada con una impresora térmica (5Kg). Para interactuar con el sistema –que ya era un PC-DOS Basic– contaba con una pantalla LCD de 640 x 200 pixeles y dos entradas para discos Floppy. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario