domingo, 7 de junio de 2015

LAS TARJETAS MICRO SD

Importancia de las Tarjetas SD y micro SD (memoria digital)

La era digital produce billones de archivos diarios, que nacen en dispositivos electrónicos de todo tipo, compartiéndose continuamente y trasladándose a través de múltiples soluciones de almacenamiento físico.
 
 
 
Ingentes cantidades de memoria son ocupadas por fotografías y vídeos en alta resolución, música mp3 o flac de alta calidad, presentaciones y documentos PDF, bases de datos… ¿Dónde puede almacenarse todo este contenido?
Los dispositivos electrónicos, por lo general, cuentan con memorias integradas con capacidades que oscilan entre 1GB y 64GB, dependiéndo del tipo y funciones del dispositivo, pero la gran mayoría también abre la puerta a soluciones de almacenamiento externo: la importancia de las tarjetas de memoria SD y Micro SD es notable en el almacenamiento local de contenido.
La tarjeta SD, Secure Digital, comenzó su andadura en el año 2000, como desarrollo para mejorar la tecnología MMC (MultiMedia Card), de forma que SanDisk, Matsushita y Toshiba idearon una nueva tarjeta de memoria que pudiera establecerse como estándar para varios dispositivos electrónicos.
La consolidación actual del estándar SD y micro SD es básico para que el usuario de varios equipos electrónicos no deba preocuparse por cambiar de marca de dispositivo, sabiéndo de antemano que sus tarjetas de memoria seguirán siendo compatibles y no deberá adquirir unas nuevas.
La tarjeta SD, que en el año 2000 partía con solamente 34 y 64MB de capacidad de memoria, es el formato de tarjeta más importante hoy en día, como soporte de almacenamiento para variedad de dispositivos electrónicos. Su versatilidad y compatibilidad es tal que se pueden grabar unas secuencias en una cámara de video para luego visualizarlas en un ordenador, sin necesidad de cambiar de sorporte de almacenamiento.
El formato de tarjeta SD, de solamente 2 gramos de peso, se ha consolidado en uso en productos tan populares como cámaras digitales compactas y reflex, videocámaras, impresoras, computadoras y tablets. El contenido que se genere con, por ejemplo, una cámara digital puede luego verse rápidamente en un PC o imprimirse al acto en una impresora. 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario