A día de hoy nos parece normal tener a mano un aparato que nos ayude a sumar, restar y realizar operaciones matemáticas más complejas. Pero, aunque la calculadora ha sido un objeto normal en cualquier mesa, no es un objeto que llevemos usando tantos años.
Como el sumar y restar lo llevamos haciendo años no hay un sólo nombre como respuesta a la pregunta de ¿Quién inventó la calculadora? Si no más bien una evolución de diseños que son un reflejo del progreso de la tecnología.

Calculadoras mecánicas

Calculadora Pascalina

Calculadora Pascalina - Que inventen Ellos
Fue Blaise Pascal (El conocido matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés) quien, en 1642, inventó y fabricó la primera calculadora. Su invento consistía en una caja de madera que contenía una hilera de discos numerados que marcaban las unidades, al hacer girar un disco una vuelta completa este hacía girar una posición al disco que tenía a la izquierda, realizando la suma de decimos. Si en vez de girar en sentido ascendente se hacía en sentido inverso lo que hacía la calculadora pascalina era sustraer decenas.
Aún así su calculadora no era del todo fiable y no fue hasta el siglo XIX que se empezaron a fabricar las primeras calculadoras mecánicas en serie.

Original Odhner

Las primeras calculadoras no necesitaban electricidad para funcionar, usaban complejos sistemas de engranajes para ayudar a realizar cálculos. Eran modelos complejos y difíciles de usar comparados con lo que existe hoy en día, pero eran muy necesarios para bancos y entidades que trabajan con monedas y cambios de divisas.
Original Odhner - La primera calculadora mecánica - Que Inventen Ellos
La primera calculadora que tuvo éxito en el mercado fue la Odhner, inventada en 1874 por Willgodt T. Odhner en Rusia.
Esta calculadora permitía hacer operaciones básicas de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones mediante el giro de las ruedas dentadas, en este enlace se pueden ver las instrucciones sobre cómo operaban estas calculadoras.
Este modelo, e imitaciones, se fabricaron hasta 1970, época en la que ya se empezaron a comercializar las primeras calculadoras electrónicas.

Calculadoras electrónicas

Anita VII

Anita VII - La primera calculadora electrónica - Que Inventen Ellos
La primera calculadora electrónica fue la Anita MK VII, lanzada al mercado en 1961 por la compañía Inglesa  Bell Punch Co. La calculadora mostraba los resultados mediante pantallas de tubos catódicos y realizaba los cálculos mediante su circuito integrado.
Placa electrónica de la Anita VII - Que Inventen Ellos

Friden EC-130

Friden EC-132 - La primera calculadora electrónica - Que Inventen Ellos
La Friden EC-130, comercializada a partir de 1964, fue la primera que usó sólo transistores para realizar los cálculos. La entrada de datos se hace en Notación polaca inversa. Una forma que mantienen las calculadoras científicas de Hewlett-Packard hasta la actualidad.
Al ser los primeros modelos que usaban circuitos electrónicos estas calculadoras aún no eran demasiado portátiles ni baratas, este modelo se vendía por 1900$ de la época y pesaba 19kg!

Busicom 141-PF

Busicom 141-PF- El primer dispositivo con Intel Inside - Que Inventen Ellos
La Busicom 141-PF (También vendida cómo NCR 18-36) fue la primera calculadora que uso un chip de silicio cómo procesador de cálculos, en concreto fue el primer producto desarrollado por Intel (El 4004 su primer microprocesador). Este producto marcó sin duda un antes y un después en la era de la electrónica de consumo y ayudó a Intel a convertirse en la empresa de referencia en diseño y fabricación de microprocesadores que es ahora.
El desarrollo inicial fue conjunto entre las dos empresas y el diseño era de uso exclusivo de Busicom, pero esta, para bajar el coste de los chips cedió la exclusividad del diseño y permitió a Intel a vendérselo a otras empresas.
Interior de la Busicom 141-PF - Que Inventen Ellos

Busicom LE-120A “Handy-Le”

Busicom LE-120A - La primera calculadora de bolsillo - Que inventen ellos
Busicom tamien fue la compañía responsable de traer la primera calculadora de bolsillo, la LE-120A “Handy-Le”. esta usaba un circuito integrado Mostek MK6010 y un display LED, algo inusual en la época y que representaba un gran avance en la tecnología.
El producto, aunque fue un éxito tecnológico fue un fracaso comercial, ya que su precio de venta era excesivamente alto. A partir de aquí Busicom desarrollo modelos más sencillos con un PVP más bajo.